Canis lupus italicus

En la actualidad las muestras encontradas han permitido identificar a trece individuos diferentes, si bien no se tiene constancia del asentamiento de una manada en la zona.

[7]​ La expansión del lobo itálico en España continuó por Cataluña y Aragón en los años 2020.

[8]​ Es frecuente encontrar referencias hacia el lobo italiano que en realidad no se refieran a esta especie en su estado salvaje.

Desde 1966, en que se llevó a cabo el cruce entre una loba salvaje y un pastor alemán, existe una raza de perros no reconocida internacionalmente denominada perro lobo italiano que si bien genéticamente lleva parte del lobo salvaje, su cría en cautividad y su uso doméstico le confieren condición de perro.

[9]​ No es la primera vez que se realizan este tipo de cruces intencionadamente, en la antigua Checoslovaquia en 1955 se realizó igualmente con éxito el cruce entre lobos procedentes de los Cárpatos y pastores alemanes dando como resultado el perro lobo checoslovaco.