Hay distintas versiones sobre si se bailaba o no en el lugar, así como quienes fueron los que lo frecuentaron.A la noche los amantes del tango llegaban para disfrutar de esa música que allí se tocaba.Felipe Amadeo Lastra aseguraba que: no se bailaba, estaba prohibido como en todos los sitios públicos.Recién se pudo bailar en el Pabellón de las Rosas, primera Boite que hubo en Buenos Aires.El lugar adquirió una gran fama al exhibirse en 1937 la película dramática "Los muchachos de antes no usaban gomina" dirigida por Manuel Romero, que hacía trancurrir parte de la historia en el café, y por vehículo de los versos cantados en ella:[3] A comienzos del siglo XX, la ejecución de este célebre tango de Ángel Villoldo provocaba un excesivo entusiasmo en el público, que casi llegó a demoler el local al acompañarlo golpeando mesas y cristales, lo que llevó al dueño a prohibir a los músicos que lo tocaran.
«Lo de Hansen», lugar donde se bailó tango entre 1877 y 1912.