Loíza

Sin embargo, no fue hasta el año 1719 cuando el gobierno español reconoce su existencia declarándolo pueblo.

Loíza se casó con el conquistador mulato Pedro Mejías, junto al cual murió en un ataque en el Caribe.

Los cognomentos del municipio son: Capital de la Tradición, antes era Los Santeros y Los Cocoteros.

El municipio de Loíza está localizado en la latitud 18º 25' 23" Norte y la longitud 65º 52' 23" Oeste.

Su relieve es uniformemente llano, puesto que no supera los 100 msnm (328 pies).

También en Loíza se cultivan cocos, frutas y caña de azúcar.

La bandera loiceña posee tres colores: rojo, dorado y verde, los cuales representan lo siguiente: Las tres franjas unidas por ondulaciones representan una geografía caracterizada por ser un pueblo de costa, además de tener el río más ancho y caudaloso de todo Puerto Rico.

Localización de Loíza en Puerto Rico.
Subdivisions of Loíza.