Lluís Via
Lluís Via i Pagès (Villafranca del Panadés, 1870–Barcelona, 1940) fue un escritor, poeta, dramaturgo, periodista y traductor modernista español en lengua catalana.En su obra poética siguió una línea vitalista y espontaneísta de influencia maragalliana, como se ve en Esteles (1907), Del cor als llavis (1910), Poesies (1913), Collita (1916), A mitja veu (1920) y Luís Via.También fue autor de varias novelas breves: El manso (1908), Tretze (1917), Aura (1923), La taverna dels desanimats (1925).[1] Con la llegada del novecentismo, su obra fue rechazada por la nueva generación, con lo que se alineó con la línea antinovecentista liderada por Francesc Matheu, fruto de la cual fue su obra satírica La Veu del Poble i el Poble de La Veu (1910), escrita con Frederic Pujulà.Tradujo también obras de Edmond Rostand, Charles Perrault y Lorenzo Stecchetti.