Llimiana
Desde entonces, el término municipal de Llimiana no ha sufrido ningún cambio.Por ello, y debido a su situación geográfica en la cima de un peñasco rocoso, que permite dominar la cuenca de Tremp, se construyó un castillo, documentado en el siglo X.Llimiana obtuvo muy pronto el título de villa, e incluso es llamada ciudad en documentos en latín tardío o bajo-medieval, como en Civitate Limignane (año 982).93 vecinos (cabezas de familia) y 556 ánimas (habitantes) formaban la población en ese momento.Actualmente, en el pueblo y los núcleos agregados, consta una población fija de unos 65 habitantes, a la que hay que añadir la de las segundas residencias.Desde las primeras elecciones municipales democráticas de 1979, el Ayuntamiento de Llimiana ha tenido los siguientes regidores: Joan Aduà Malet, Antònia Alonso Torres, Isidre Batalla Jansat, Jordi Bergua Bons, Carles Bertran Codó, Juan Cabecerans Cuñé, Josep Caelles Vila, Josep Claret Boixadós, Josep Claverol Nogués, Josep Maria Codina Pérez, Joan Cuñé Novau, Manuel Delfa Garrido, Joan Elies Claret, Jaume Elies Elies, Rosa Forcada Mas, Josep Lluís García Ubis, Joan Martí Claverol, José Miranda Olsina, Joan Olsina Martí, María José Pérez Sierra, Rosa Piqué Piquer, Josep Ramoneda Fité, Josep Terré Escolà, Ramon Verdeny Caelles, Ramon Verdeny Gual y Antoni Vilana Codina.Puix sou Mare sobirana, refugi dels pecadors, agraïda Llimiana canta avui vostres favors.Si Llimiana apretada es veu en algun treball, acut amb tota la vall a vostra imatge sagrada; sempre experimenten socors de vostra mà sobirana.Antiguamente, comprendía básicamente los actos religiosos, a los que se le fueron añadiendo otras actividades de carácter laico.Sin embargo, no siempre se celebró en esta fecha, ya que Pascual Madoz, quien pasó por Llimiana en 1847, sitúa la fiesta el 25 de abril.Sin embargo, parece ser que esta tradición ya estaba en desuso a principios del siglo XX.Este calzado es el origen del apodo, que aún se conserva, con el que se conoce a los habitantes de Llimiana: cipellaires o cipellesos.