Muchas poblaciones, especialmente en la región de Sídney, viven en zonas que a menudo son perturbadas por la acción humana, como por ejemplo campos de golf, terrenos industriales en desuso, descampados y vertederos.El complejo se compone de L. aurea, L. raniformis, L. castanea, L. dahlii, L. cyclorhyncha y L. moorei.Las regiones en las que habitan L. raniformis y L. castanea se solapan con las de L. aurea.[7] Se calcula que L. aurea ha desaparecido en muchos lugares y ha reducido su antigua distribución, como mínimo, en un 90%.Así pues, L. aurea ha pasado a ser una mascota no oficial del área de Homebush Bay.[9] Durante los meses más frescos (mayo-agosto), cuando estas ranas están inactivas, la coloración se puede oscurecer hasta llegar a ser casi negra.Estos animales poseen una raya de color blanco crema o amarillo pálido, con un borde superior dorado y un borde inferior negro, que se extiende desde detrás del ojo, a través del tímpano, hasta la ingle.Otra raya del mismo color comienza bajo el ojo y continúa hasta el hombro.La pupila se limita a una hendidura horizontal, mientras que el iris es de un color marrón-dorado, con una raya negra que va desde las comisuras de la pupila hasta los límites horizontales del ojo.Esta especie posee discos en los dedos de los pies que la ayudan a trepar.L. aurea es una rana arborícola que se pasa mucho tiempo tomando el sol en las rocas y cañaverales.Trece de ellos tienen efectos antibióticos y anticancerígenos, lo que es útil para combatir a los microorganismos nocivos.[12] Lo más habitual es encontrarla en estanques temporales de agua dulce que no tengan corriente, sean someras, sin sombra y sin contaminación.Suele evitar las aguas que habitan peces predadores, ya sean nativos o introducidos.L. aurea se reproduce durante los meses más cálidos, de octubre a marzo.[13] Al principio, la masa flota, pero se hunde unas doce horas después de la puesta, o si es perturbada.Las paredes corporales son de un amarillo translúcido, con zonas más oscuras en el abdomen.Otras estrategias que se están llevando a cabo permitirán crear y mejorar hábitats adaptados para aumentar el éxito reproductivo de la especie.Junto con las medidas mencionadas, también se han propuesto programas de concienciación del público.También fue la primera vez en que escolares se implicaron en la supervisión de una especie en peligro.
La distribución histórica (gris) y actual (negro) de
L. aurea
.
La distribución actual de
Litoria aurea
en Nueva Zelanda (en negro).