Para no caer en prácticas de spam, los correos se suelen enviar previa inscripción del destinatario, dándole la oportunidad de cancelar la misma cuando lo desee.
Otro tipo es la lista de debate, a la cual puede escribir cualquier suscriptor.
Así, se pueden generar debates e intercambios de información.
Las listas de este tipo suelen referirse a un tópico en particular (por ejemplo política, chistes o animales de compañía), y los temas pueden ir desde los más específicos (por ejemplo, personas que sufren de diabetes) hasta los más amplios, como puede ser "cualquier cosa que te interese".
También se considera incorrecto escribir un mismo mensaje a diferentes listas o reenviar un mensaje de una lista a otra porque los demás usuarios pueden estar contestando a un mensaje del que no ven todas las respuestas, que se producen en listas diferentes.
Otras normas son propias del medio digital, no enviar archivos adjuntos que superen determinado tamaño, ya que quizás no todos tengan buena conectividad; evitar el reenvío de mensajes del tipo cadenas a la lista o los mensajes meramente asertivos (que solo dicen si, estoy de acuerdo con lo que dice fulano...) que no aportan información nueva o útil y los mensaje irrelevantes o privados entre dos miembros, carentes de interés para el resto del grupo.