Limosna

Juliano les hace esta justicia y escribiendo a un pontífice del paganismo, Epist.62, dice las siguientes palabras: Las oblaciones de los fieles se dividían en tres partes:[cita requerida] San Crodegando, obispo de Metz, en el siglo VIII, en la regla que prescribe a los canónigos regulares, quiere que el sacerdote a quien se diere alguna cosa por celebrar la misa, administrar los sacramentos o cantar los salmos o himnos, no lo reciba sino a título de limosna.[cita requerida] En la religión musulmana la limosna o sadaqa (en árabe, صدقة) es voluntaria.También existe una limosna obligatoria denominada zakat (en árabe, زكاة) que constituye el tercero de los Pilares del Islam.La parte proporcional de cada contribuyente se utiliza para repartir entre los más desfavorecidos y se paga a través del estado, como un impuesto más del ministerio de Asuntos Religiosos.
Un noble dando limosna a unos mendigos, imagen el siglo XVIII .
Bolsa de limosnas tomado de un tapiz de Orleans. s. XV
Mueble para lismosnas de madera exhibido en el Museo de Arte Religioso de Tandil.