Lilliputianella

Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Aptiense superior hasta el Albiense (Cretácico inferior).

Lilliputianella incluía especies con conchas trocoespiraladas, de forma discoidal-globular digitado; sus cámaras eran inicialmente subglobulares, y finalmente alargadas radialmente, creciendo en tamaño de manera moderada; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno era digitado, y muy lobulado; su periferia era redondeada; su ombligo era estrecho; su abertura era interiomarginal, espiroumbilical, en forma de arco bajo, y protegida por un pórtico; las últimas cámaras conservaban aberturas y pórticos relictos visibles en el lado umbilical; presentaba pared calcítica hialina, microperforada, con la superficie lisa.

Algunos autores han considerado Lilliputianella un sinónimo subjetivo posterior de Praehedbergella,[7]​ aunque otros lo consideran un taxón distinto y válido distinguible por la diferente forma de la cámara con respecto a Praehedbergella (alargadas radialmente vs.

[5]​[8]​[6]​ Clasificaciones posteriores han incluido Lilliputianella en la superfamilia Globigerinoidea.

[6]​ Otras clasificaciones lo han incluido en la subfamilia Brittonellinae, de la familia Hedbergellidae.