Liliana García

Desarrolla además, una importante actividad como dirigente sindical en la Sociedad Uruguaya de Actores.Cursó talleres de formación artística a nivel nacional e internacional, con destacadas figuras como Eugenio Barba, Aderbal Freire Filho, José Estruch, Patricia Ariza, Santiago García, Ramón Griffero, Atahualpa del Cioppo, Nelly Goitiño, entre otros.Trabaja con prestigiosos directores de la escena uruguaya, entre los que se destacan Júver Salcedo, Omar Grasso, Héctor Manuel Vidal, Jorge Curi, Dervy Vilas, Santiago Introini, Sebastián Barrios, entre otros.En Chile cuenta con trabajos teatrales bajo la dirección de Delfina Guzmán, Pete Brooks, Liliana Ross, Mateo Iribarren, Cristián Campos, Rodrigo Muñoz, entre otros, y comienza a desarrollar una importante carrera televisiva y cinematográfica.En Santiago de Chile continúa con su actividad teatral bajo la dirección de Delfina Guzmán, Liliana Ross, Mateo Iribarren, Cristián Campos, Rodrigo Muñoz, Manuel Calzada Pérez (España), Pete Brooks (Inglaterra) y Tomás Vidiella, entre otros.Su probada y comprometida carrera hace que en el año 2008 sea nombrada por el entonces presidente uruguayo Tabaré Vázquez Agregada Cultural ad honorem de la Embajada del Uruguay en Chile, cargo que desempeña hasta el presente.El Ministero Italiano per i Beni e le Attività Culturali (MIBACT) reconoce la obra como Proyecto Especial 2017.Manuel Calzada Pérez, obtiene por dicha obra en España, su tierra natal, el Premio Nacional de Literatura Dramática año 2014.El “Ministero Italiano per i Beni e le Attività Culturali” (MIBACT) reconoce la obra como Proyecto Especial 2017.Además, es seleccionada para cerrar L'Estate Romana 2017 por el Comune Di Roma, también como reconocimiento especial.