Liliana Ancalao

Liliana Ancalao (Diadema Argentina, Comodoro Rivadavia, 1961) es una poetisa, escritora y docente argentina considerada una de las voces más reconocidas de la poesía mapuche contemporánea.

[1]​ Nació en Diadema Argentina, un campamento petrolero de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut en 1961.

Junto a los trovadores de la región patagónica ha difundido su poesía desde la oralidad.

“Patagonia, canto y poesía” (2014, compact disc, Registros de cultura, Argentina), “Poética de la Tierra” (2014, Revista Prometeo N°100, Medellín, Colombia),”La frontera Móvil” (2015, Ediciones Carena, Barcelona, España) y “Once poetas argentinos” (2018, editada por IDARTES y la Alcaldía Mayor de Bogotá, programa Libro al Viento, Colombia).

[7]​ También ha asistido, invitada por la Furman University a ‘First Nations Lectures, Inspired Resistance: The Poetry of Liliana Ancalao and First Nations In Dialogue: Cherokee and Mapuche Perspectives’ en marzo de 2018, en Greenville, Estados Unidos.