Ligamento sacrotuberoso

Es plano y de forma triangular; más estrecho en el medio que en los extremos.

El ligamento sacrotuberoso está unido por su amplia base a la espina ilíaca posterior superior, los ligamentos sacroilíacos posteriores (con los cuales está parcialmente mezclado), a los tubérculos sacros transversales inferiores y los márgenes laterales del sacro inferior y el cóccix superior.

Sus fibras oblicuas descienden lateralmente, convergiendo para formar una banda gruesa y estrecha que se ensancha nuevamente debajo y se une al margen medial de la tuberosidad isquiática.

[2]​ Se ha encontrado que el proceso falciforme membranoso del ligamento sacrotuberoso estaba ausente en el 13% de los cadáveres.

[3]​ Por lo tanto, el bíceps femoral podría actuar para estabilizar la articulación sacroilíaca a través del ligamento sacrotuberoso.