Los directores de la liga fueron el alemán Magnus Hirschfeld, el británico Havelock Ellis y el suizo Auguste Forel.
En 1933, eran por ejemplo miembros del consejo el profesor Asnaurow y Else Jerusalem (Argentina), el Dr. Ramón Clases (Chile), Red.
[1] Entre los oradores que hablaron en los diferentes congresos, se puede mencionar a Vera Brittain, George Bernard Shaw y Bertrand Russell.
En España también hubo una sección propia de la Liga mundial por la reforma sexual, la Liga española por la reforma sexual sobre Bases Científicas, creada en 1932, siendo su presidente Gregorio Marañón y su secretaria Hildegart Rodríguez.
Sin embargo, la sección española fue socialmente la más conservadora y de las pocas que no incluyó la homosexualidad en su programa.