Liceo Víctor Mercante

Ocupando una manzana triangular con amplios jardines arbolados, la institución funcionó en Diagonal 77 hasta el año 1980, cuando el deterioro edilicio no fue reparado, y en cambio se prefirió trasladar las aulas del Liceo al edificio del Rectorado de la Universidad de La Plata, quedando el antiguo colegio abandonado durante las siguientes décadas.Decía entre sus fundamentos que “la instrucción secundaria de la mujer es un problema ya resuelto por las naciones más civilizadas, y es obra patriótica propender a su mayor perfeccionamiento mental, puesto que comparte con el hombre en la ciencia, en las artes, en la educación, en la familia y en la sociedad, funciones que exigen aptitudes y criterios progresivamente cultivados”.Hasta ese momento los aspirantes debían rendir un examen de ingreso eliminatorio.Ello significó todo un desafío para los integrantes de la institución, quienes han respondido conjugando profesionalidad, creatividad y compromiso para la puesta en marcha de nuevas prácticas pedagógicas, implicadas en el trabajo en y para la diversidad.El área académica abarca las prácticas y propuestas educativas que se desarrollan en el colegio.Desde la Secretaría Académica se promueve la coordinación e integración de los departamentos, secciones y orientaciones entre sí, tarea que se realiza con la finalidad de lograr un entramado institucional que contribuya a consolidar la identidad del colegio.
El edificio hacia 1900, cuando aún era la sede de la Escuela Normal 1
Vista parcial de la fachada.
Primer plantel docente del Colegio de señoritas, UNLP, 1908.
Alumnas del Liceo Víctor Mercante, entonces Liceo de Señoritas, posan en un patio interno del colegio. Año 1936
Acto 25 de mayo 1976
Acto del 25 de mayo de 1976
Acto de entrega de legajos reparados en el Liceo Víctor Mercante, 30 de mayo de 2019.
[ 5 ] ​Discurso de Víctor Hugo Kein cuando era estudiante del Liceo, quien fuera asesinado por la CNU en la ciudad de Mar del Plata el 12 de junio de 1975.