Liceo Maximiliano Salas Marchán

Salas) es un establecimiento educacional chileno fundado en el año 1904 en la ciudad de Los Andes.

Imparte enseñanza a hombres y mujeres en las modalidades de Educación General Básica (7° y 8° básico), Educación Media Científico Humanista (1° a 4° medio) y adicionalmente Educación Vespertina (7° básico a 4° medio), contando con más de 1200 alumnos matriculados anualmente.

Aquello suponía un problema para los que querían continuar sus estudios, pues debían incorporarse al Liceo de Hombres de San Felipe (actual Liceo Roberto Humeres Oyaneder), internarse en Santiago o dejar sus estudios inconclusos.

En sus inicios, el liceo desempeñaba sus funciones académicas en una vieja casona de adobe ubicada en la calle Papudo N° 28 A, siendo posteriormente reubicado en un edificio de calle Santa Rosa hasta su cierre en 1928, a causa del decreto N° 135[4]​ que establecía la reestructuración de la educación secundaria.

Durante la gestión del rector Exequiel Céspedes se concretan diferentes proyectos, tales como el actual gimnasio (inaugurado en diciembre de 1947) y la adquisición de un local propio.