Maniobra del buque que sigue a rumbo.
2.3.- Costados - Estribor - Babor - Amuras - Través - Quilla - Aletas - Cuadernas - Orza Pantoque - Espejo - Pasamanos - Candeleros - Imbornales - Bañera - Tambucho - Cornamusas - Gaza - Mordaza.
2.5.- Unidades de distancia y velocidad: Milla - Nudo.
Causas que pueden alterar la estabilidad de una embarcación.
Cómo deben situarse a bordo las personas que naveguen en una pequeña embarcación, para evitar que pueda darse la vuelta.
Anclas más utilizadas en las embarcaciones de recreo: Danforth - Bruce - Arado - Anclote - Rezón.
Precauciones básicas que deben adoptarse al fondear.
Idea básica de cómo levar un ancla.
2.9.- Hélices: Descripción de sus partes más notables.
Partes de un cabo: Chicote, Seno y Gaza.
2.11.- Elementos auxiliares: Noray - Boya - Muerto - Cáncamo - Grillete - Cornamusa - Defensa.
3.5.- Material de seguridad: Extintores, cómo utilizarlos.
4.2.- Partes principales de los motores: Bloque - Culata - Cárter - Cilindro y camisa - Ëmbolo - Áros - Biela - Cigüeñal - Válvulas - Eje de levas - Volante - Bancada.
4.6.- Precauciones básicas que deben adoptarse para el invernaje.
4.7.- Normas elementales para el mantenimiento del motor.
4.8.- Averías más frecuentes y sus posibles soluciones, cuando el motor no arranca, pierde potencia o falla.