Libro del conocimiento

El texto se ha conservado en un manuscrito que perteneció a Jerónimo Zurita (cuya firma aparece en el frontispicio) y que se consideró perdido desde el año 1680 en el que consta su existencia en Zaragoza en posesión del conde San Clemente, para reaparecer en una subasta de una importante galería de Londres en 1978.El códice, conocido como «manuscrito» Z, del tercer cuarto del siglo XV con bellas miniaturas atribuibles a un iluminador aragonés por los estudios iconográficos y estilísticos (que trabajó a partir de uno anterior castellano de la segunda mitad del siglo XIV por los escudos de armas que figuran en la portada), se conserva ahora en la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich con la signatura «Cod.hisp.Aunque por mucho tiempo se ha pensado que fue escrito por un franciscano, tal atribución está hoy desechada y es atribuible a un rumor debido a la fama de que gozaron los misioneros de esta orden en el siglo XIII, puesto que en el texto no existe dato alguno de tal condición del autor.Solo al comienzo del libro el autor afirma que nació en Castilla en 1305, pero no ofrece más datos de su vida.Las escuetas noticias que aporta son geográficas, armoriales y dinásticas.
Página del Libro del conocimiento en que se describe el Reino de Aragón y sus armas.