Este libro cubre el período histórico comprendido entre el año 130 a. C. y el 91 a. C., exceptuando cuando el libro hace una analepsis al incluir el «registro de Zeniff», el cual habría comenzado el 200 a. C..
[nota 1] Para los miembros de la Iglesia de Jesucristo, este libro está basado en el discurso del rey Benjamín (124 a. C.), Hijo del rey Mosíah I y segundo rey nefita que reinó en Zarahemla, además del registro de Zeniff (c. 200-120 a. C.) y los anales de Mosíah (124-91 a. C.).
Fundamentado en las correcciones que ha recibido el Libro de Mormón desde su primera publicación en 1830, en el capítulo 21, versículo 28, Ammón le reporta al rey Limhi que quien puede traducir el libro de Zeniff al idioma de los nefitas es el rey Mosíah.
[2] Ninguna de las iglesias que utilizan al Libro de Mormón como texto canónico ha presentado una explicación oficial del cambio, por lo que se debate entre críticos y apologéticos, la razón del cambio, en especial, por razón de que era probable que para cuando Ammón se entrevistó con Limhi, el rey Benjamín ya habría fallecido.
[3][4] Esta discrepancia es publicada con frecuencia por autores opuestos a la divinidad del Libro de Mormón, posición que asumen las iglesias del Movimiento de los Santos de los Últimos Días, argumentando que si el libro es de origen divino, no debería justificarse ese error.