Ley del Retorno

La Ley del Retorno (en hebreo: חוק השבות‎, "ḥok ha-shvūt") es una de las leyes más importantes de Israel, ya que concede residencia y, junto con otras leyes, ciudadanía a los judíos de cualquier lugar del mundo que deseen emigrar a ese país.

Este primer borrador concedía trato de oleh (inmigrante en hebreo, forma femenina: olah, plural: olim) a todo judío que deseara establecerse en Israel.

[2]​ Desde la modificación de 1970 el texto de la ley recoge explícitamente que esta no es aplicable a personas que se hayan convertido a otra religión.

Desde principios de la década de 1990, llegaron a Israel muchos inmigrantes no judíos que pudieron demostrar parentesco con algún abuelo judío aunque fuera abuelo político y aunque estuviera muerto.

Esta población tuvo la oportunidad de mejorar su situación económica y a recibir exenciones fiscales, ayudas económicas y subvenciones que fomentaron la compra de viviendas.

Niños judíos rescatados del campo de concentración de Buchenwald en 1945 siendo llevados al Estado para los judíos en el Mandato Británico de Palestina (actualmente conocido como Estado de Israel ).