Ley de las tierras de Israel

[1]​ La Ley de Tierras define una lista cerrada de los bienes inmuebles de derechos reconocidos por la legislación israelí.

Ellos son: el régimen de propiedad, arrendamiento, servidumbre.

En Israel, la propiedad privada de la tierra es solo del 7% del país, ya que aproximadamente el otro 93% es de propiedad del Estado en virtud de la Ley, que prohíbe cualquier transferencia de la titularidad de derechos por parte del Estado a los privados.

La limitación a la transmisión de la propiedad del Estado a otra parte refleja los principios del Fondo Nacional Judío, que fueron aprobados en el espíritu del 5 º Congreso Sionista celebrado en 1905.

En términos generales, la Administración de Tierras de Israel distingue entre suelo urbano y las tierras rurales: el primero es comúnmente alquilados por períodos de 49 años con una opción de prorrogar el contrato de arrendamiento por un período adicional de otros 49. http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Politics/Basic_Law_Lands.html http://www.knesset.gov.il/laws/special/eng/basic13_eng.htm