Ley de la conductividad de Wiedemann-Franz
En física, la ley de la conductividad de Wiedemann-Franz establece para los metales, la razón de la contribución electrónica de la conductividad térmica a la conductividad eléctrica.Esta ley empírica lleva el nombre de los físicos alemanes Gustav Wiedemann (1826-1899) y Rudolph Franz (1826-1902), quien en 1853 informó que () tenía aproximadamente el mismo valor para los diferentes metales a la misma temperatura.[1] La proporcionalidad de () con la temperatura fue descubierta por Ludvig Lorenz en 1872.La constante de proporcionalidad (Número de Lorenz) es igual a:{\displaystyle L={\frac {\kappa }{\sigma \ T}}={\frac {\pi ^{2}}{3}}\left({\frac {k_{\rm {B}}}{e}}\right)^{2}=(2.44\times 10^{-8})\ \mathrm {W\ \Omega \ /\ K^{2}} }