Ley de amnistía

Una ley de amnistía se refiere a cualquier disposición legislativa, constitucional o ejecutiva que exonera retroactivamente a un grupo selecto de individuos, generalmente líderes militares y políticos, de la responsabilidad penal por los delitos que hayan cometido en el pasado.

Estas leyes incluyen medidas institucionales que impiden el enjuiciamiento de personas por tales crímenes y, en ocasiones, pueden incluso absolver a quienes ya han sido condenados por dichos actos, evitando así cualquier forma de responsabilidad legal.

Se cuestiona si llevar a juicio a los líderes del régimen anterior justifica la prolongación del conflicto o el retorno al poder del régimen previo, lo que podría traer consigo un aumento en el sufrimiento humano y en el número de víctimas, dado que el antiguo régimen se resiste a ceder el control.

Los tribunales a nivel internacional, regional y nacional han comenzado a anular cada vez más las amnistías generales, y en los acuerdos de paz recientes, se ha evitado en gran medida otorgar amnistía por crímenes graves.

En este contexto, la Corte Penal Internacional se estableció con el propósito de asegurar que los perpetradores no eludan la responsabilidad penal por sus crímenes en caso de que el gobierno local no los enjuicie.