Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos
La Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos mencionada a veces por sus siglas LAECSP es una ley española que reconoce a los ciudadanos su derecho a relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas, así como la obligación de éstas a garantizar ese derecho.[cita requerida] La Ley 11/2007 es la primera norma con rango de ley que se centra enteramente en la problemática propia de la administración electrónica, es por tanto la norma legal de referencia en esta materia y establece un marco homogéneo para las tres administraciones en la materia.Su principal objetivo es reconocer y garantizar el derecho del ciudadano a relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas.Por otra parte se pretende impulsar el uso de los servicios electrónicos en la Administración creando las condiciones necesarias, y de manera indirecta ejercer con ello un efecto arrastre sobre la sociedad de la información en general.• 5 títulos (1 título preliminar) • 46 artículos • 6 disposiciones adicionales • 1 disposición transitoria • 1 disposición derogatoria • 8 disposiciones finales • 1 Anexo con definiciones Nombre de los títulos: Los puntos más destacables de la ley son: