Ley Sarbanes-Oxley

Esta ley surgió en respuesta a los escándalos financieros de grandes corporaciones, como por ejemplo: Enron, Tyco International, WorldCom y Peregrine Systems, ya que éstos disminuyeron la confianza que tenía la opinión pública en los sistemas de contabilidad y sobre todo, en la auditoría.Enron Creditors Recovery Corporation era una compañía energética estadounidense con base en Houston, Texas.Enron fue nombrada por la revista Fortune como la compañía más innovadora de América durante seis años consecutivos, desde 1996 hasta 2001.La Securities and Exchange Commission (SEC) comenzó una investigación y su rival competidor Dynegy ofreció comprar la empresa a un precio de ganga.Como una consecuencia del escándalo, se promulgaron nuevas regulaciones y leyes para ampliar la exactitud financiera de las compañías públicas.,[4]​ en particular, la Ley Sarbanes-Oxley, que expandió las repercusiones por destruir, alterar o fabricar registros en investigaciones federales o por tratar de estafar a los accionistas.
Antes de la ceremonia de la firma de la Ley Sarbanes-Oxley, el presidente George W. Bush se cita con el senador Paul Sarbanes , la secretaria de Trabajo Elaine Chao y otros mandatarios en la sala azul de la Casa Blanca el 30 de julio de 2002.