Lex de Imperio Vespasiani

A partir de Vespasiano quedaría fijada para el futuro, de forma oficial, la titulatura imperial: IMPERATOR·CAESAR·AVGVSTVS, como sucesor del primer emperador, tal y como presentaba a Vespasiano explícitamente la ley.

[9]​ Estos mecanismos políticos no eran plenamente novedosos, ya que fueron empleados por Augusto y olvidados por los Julio-Claudios.

Además, ahora tenían una significación nada dudosa de su valor como garantía para la continuidad del régimen.

En el 73-74, como ya se ha comentado, Vespasiano y Tito ejercieron la censura, magistratura desde la cual pudieron elegir un nuevo Senado, eliminando del mismo a disidentes e incorporando a muchos hombres nuevos reclutados entre las oligarquías itálicas y provinciales.

Por otra parte, cuando guardan a veces algunas formalidades tradicionales como la de hacer consultas al Senado, éste actúa como el consejo particular ampliado; los senadores perdieron casi toda su capacidad política para ser destinados a responsabilidades administrativas.

El Texto latino conservado es el siguiente: utique ei senatum habere, relationem facere, remittere, senatus consulta per relationem discessionemque facere liceat ita, uti licuit diuo Aug(usto), Ti.

Claudio Caesari Augusto Germanico, utique cum ex uoluntate auctoritateue iussu mandatuue eius praesenteue eo senatus habebitur, omnium rerum ius perinde habeatur seruetur, ac si e lege senatus edictus esset habereturque; utique quos magistratum potestatem imperium curationemue cuius rei petentes senatui populoque Romano commendauerit quibusque suffragationem suam dederit promiserit, eorum comitis quibusque extra ordinem ratio habeatur, utique ei fines pomerii proferre promouere, cum ex re publica censebit esse, liceat ita, uti licuit Ti.

[11]​ No está claro todavía si se trata de una simple Lex, aprobada por las asambleas populares y posteriormente sancionada por el Senado, o un Senatus Consultum, una resolución del Senado, norma de mayor autoridad que las leges.

Tabla de bronce encontrada por Cola di Rienzo que contiene la Lex de Imperio Vespasiani . Museos Capitolinos , Roma . CIL VI, 930=31207; 1232=31538