Levantamiento de Zemla

Algunos notables sugirieron al Gobierno general de la provincia celebrar un acto que rechazara cualquier pretensión anexionista de los países vecinos y manifestara su confianza en España, a lo que se accedió sin problemas.[2] Una hora más tarde llegó el delegado gubernativo, que era el teniente coronel López Huertas acompañado por 60 elementos de la Policía Territorial; minutos después una piedra alcanza al coronel y cae al suelo.Se cierra el barrio, nadie entra ni sale hasta que llega una unidad del Tercio »Don Juan de Austria» 3º de La Legión Española comandada por el capitán Carlos Díaz Arcocha, traspasan a los policías que se encontraban cara a cara con los manifestantes saharauis.Otras fuentes dicen que según los organizadores, 1 muerto en la manifestación y 2 más murieron tiempo después a causa de las heridas.[4] En los días posteriores al incidente, las fuerzas de seguridad españolas detuvieron al fundador del Harakat Tahrir Mohamed Sidi Brahim Basir y otros activistas del Harakat Tahrir, algunos de ellos pertenecientes a las Tropas Nómadas.