[4] El nombre del grupo quiso ser la palabra leucemia, pero al registrarlo cometieron una falta de ortografía.
Ambos, no tan buenos estudiantes, sintieron gran afición por la música especialmente por grupos como Ramones y Pink Floyd.
Debutaron en julio de 1983 en un bar llamado "La Caverna", un local que quedaba en el Jr.
Canciones como «Decapitados», «Rata sucia» y «Crisis en la gran ciudad», compuestos por Leo Scoria, se convirtieron en himnos de este movimiento contracultural peruano.
Tras el éxito inicial, en enero de 1986 Daniel F dejó la banda por diferencias con los integrantes provocadas por terceras personas.
Durante ese período colaboraron con otras bandas, como Voz Propia, Flema y Ataque Frontal.
Kimba se unió a Zcuela Crrada, Autopsia, Yndeseables, La Banda del Kadalzo, María T-Ta y El Empujón Brutal.
Al poco tiempo lanzaron el disco A la mierda lo demás, de la empresa Huasipungo Records.
El título finalmente fue Moxón: el estokástiko viaje de Defekón I a través de los tiempos, un disco doble que decepcionó a algunos seguidores, por tener varias canciones largas y experimentales donde la banda jugaba con muchos sonidos.
Para este disco la banda contó con Aldo Toledo en los teclados y Nilo Borges en el violín.
Sanguinetti dejó la banda luego de un escándalo mediático que involucró a Daniel y a Kimba, quienes revelaron irresponsablemente que el bajista era portador del VIH, haciendo una aparición en un programa de prensa rosa dirigido por Magaly Medina.
[10] En noviembre de 2010 se presentó en el Lima Hot Festival junto a Smashing Pumpkins y Stereophonics.
Esta vez dieron vida al disco los músicos de Leusemia más los actores del colectivo escénico Angeldemonio.
Al final de la noche salió una vez más al escenario Daniel F con Raúl Montañez en la guitarra, Kike en el bajo y Peter Ballivian (productor del evento) de invitado en la batería para ejecutar tres temas.
Muchas historias se han tejido sobre este personaje del rock subterráneo, muy pocas conocidas por las actuales generaciones.
La banda ha tenido diversas formaciones siendo las más importantes la primera, la segunda, la sexta y la octava.