Leucaena

Algunas especies (como Leucaena leucocephala) tiene frutos y semillas comestibles, usadas en alimentación forrajera animal, en abonos verdes, conservación de suelos, semillas para collares.

También sirve como antihelmíntico en Sumatra, Indonesia.

Leucaena esculenta o guaje en México se come con sal.

Otras especies del género tienen el alcaloide mimosina que produce pérdida de pelo, infertilidad, en algunos animales.

Leucaena: nombre genérico que procede del griego leukos, que significa "blanco", refiriéndose al color de las flores.