Entoloma
Las especies encontradas en el hemisferio sur, como E. rodwayi y E. viridomarginatum, en Australia, y E. hochstetteri, en Nueva Zelanda, son de un colorido poco usual en el género, presentando sombrerillos más vistosos, verdosos o azulados.[3] En 1821, el micólogo sueco Elias Magnus Fries clasificó todos los hongos productores de esporas rosadas en la serie Hyporhodius dentro del amplísimo género Agaricus, y la subdividió en cinco tribus basándose en la forma del sombrerillo, las láminas y el tamaño de la seta.Paul Kummer elevó Entoloma, Nolanea, Leptonia y Eccilia al nivel de género en 1871, mientras que Lucien Quélet creó el nuevo género Rhodophyllus, agrupando todos aquellos hongos que presentaban láminas rosadas o rojizas, adnatas u onduladas, y esporas angulosas, acogiendo las mismas especies que Fries agrupó en Hyporhodius.[6][7] Entoloma se distribuye por todo el mundo, desde el Ecuador hasta las regiones polares.Otras están ampliamente extendidas, como E. sericeum and E. incanum, probablemente debido en parte a la acción del hombre.