Lepidopterología

Cuando Linneo escribió la décima edición de Systema Naturae en 1758, ya existía "un cuerpo sustancial de trabajos publicados sobre historia natural de los lepidópteros" (Kristensen, 1999), entre los que se pueden citar:[2]​ Algunos lepidópteros notables son: Entre las mujeres lepidopterólogas cabe mencionar, además de a Margaret Fountaine,[3]​ a Leila Clark (Estados Unidos), Emma Hutchinson (Inglaterra) y Harriet Morgan (Australia).

Los libros sobre mariposas con placas pintadas a mano, litografiadas e impresas han sido una herramienta importante en lepidopterología.

Entre estos trabajos destacó la ingente obra de Adalbert Seitz.

El ilustre escritor ruso, Vladimir Nabokov también fue un destacado lepidopterólogo, habiendo descubierto la pasión a la edad de siete años.

[4]​ Los lepidopterólogos se reúnen formando diferentes sociedades científicas nacionales e internacionales.

Colección de mariposas del Museo Americano de Historia Natural .