Leopoldo La Rosa

Leopoldo La Rosa nació teniendo la suerte de contar con padres profesionales en la música.En el año 1953 viajó a Europa donde permaneció siete años en varios países, recibiendo clases de órgano de Jesús Guridi en Madrid, de Marcel Dupré en París, de Franz Sauer en el Mozarteum de Salzburgo y de Gianfranco Spinelli en Milán, con quienes se perfeccionó en las especialidades de Órgano y dirección orquestal, dirigiendo luego casi todas las orquestas profesionales del Perú, así como de México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil y Argentina.[1]​ Fue director permanente de la Orquesta Sinfónica Nacional por 17 años.[2]​ Fue promotor la música clásica, de orquesta, a través del programa “Concierto”, del Canal 7, y también mediante los conciertos que ofrecía en la Concha Acústica del Campo de Marte o en el Parque Salazar de Miraflores, además fue Director de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea del Perú.Al día siguiente, a las 3:00 de la tarde, se realizó una misa de cuerpo presente en la iglesia Santiago apóstol de San Isidro, antes de partir al entierro en el Cementerio Parque del Recuerdo, en el Distrito de Lurín.