Panthera uncia

[cita requerida] El irbis es un depredador muy fuerte, capaz de cazar animales que triplican su tamaño.Sus patas acolchadas por piel actúan como zapatos para la nieve, lo que le ayuda a caminar sobre ella con facilidad.Los ataques del leopardo de las nieves a los humanos son raros; solo se conocen dos casos.La limitación al rugido parece estar condicionada por unas cuerdas vocales más pequeñas y por la ausencia de un tejido fibroso y elástico desarrollado en las mismas, que es el que permite la vibración en bajas frecuencias de los rugidos.[6]​[7]​ El leopardo de las nieves generalmente habita en alturas entre los 2000 y los 4000 m s. n. m., aunque en el Himalaya ha sido encontrado hasta a 6000 m s. n. m. Estos animales raramente llegan a encontrarse con un ser humano, y en tales casos se oculta ayudado de su excelente camuflaje.Esto dificulta que sean encontrados y estudiados por los naturalistas provocando así una escasa información sobre el animal.[11]​ Sunquist y Sunquist, en la obra Handbook of the Mammals of the World de 2009, apuntan a que sea una de las dos especies más tempranas en divergir del ancestro común del género Panthera.
Leopardo de las nieves mostrando el grosor característico de la cola fotografiado en el Zoológico de Amnéville , Francia Bandera de Francia , en Europa Bandera de Unión Europea .
Leopardo de las nieves en el zoológico de San Diego .