Panthera pardus tulliana
[1] Algunos autores engloban esta subespecie en el leopardo Persa (Panthera pardus saxicolor), pero ante la imposibilidad de conseguir muestras genéticas de algún individuo continúa la controversia.El Leopardo de Anatolia es un animal fuerte y ágil, con un pelaje amarillo pálido y puntos marrones oscuros que cubren el lomo de su cuerpo mientras la parte oculta es blanca y que se alimenta de ungulados salvajes, como la gamuza, ovejas, cabras, ciervos, así como jabalíes y aves.Durante años se dio por extinto hasta que biólogos turcos indicaron que podría existir una población relicta de unos 10-15 animales en la zona.En 2001 se localizó a algún individuo cerca de una población llamada "Dandi", próxima a la ciudad de Mut en las montañas Tauro, y en torno al Rio Muskili al este del Mar Negro.En 2003 una cámara de fotos automática fotografió a un ejemplar macho adulto en el parque nacional de Vashlovani en Georgia.