Landino nació en Maracaibo, Venezuela y cursó estudios en el Liceo Los Robles donde jugó béisbol.
Comenzó su carrera como panelista en el programa "Avance Deportivo" en la emisora radial La Voz de la Fe.
Ha desarrollado la cobertura de la Serie del Caribe para ESPN Deportes, propiedad que desde el 2009 es llevada en exclusiva a los Estados Unidos por esta cadena.
Landino se desempeñó como productor principal del programa Béisbol Esta Noche, principal espacio informativo y de análisis del mundo del béisbol entre 2005 y 2020 conducido por Luis Alfredo Álvarez y Carolina Guillén, junto a una serie de analistas y panelistas principales como Ernesto Jerez, Guillermo Celis, Enrique Rojas, Fernando Álvarez, Candy Maldonado, Carlos Baerga, Ozzie Guillén, Manny Acta, Eduardo Pérez, Ismael "Rocket" Valdez, Alex Cora, Raúl Ibáñez, Vinicio Castilla, José Tolentino, Orestes Destrade, Orlando "El Duque" Hernández, Héctor Cruz, entre otros invitados de relevancia en el mundo del béisbol.
Sus producciones y trabajos como talento, reportero, comentarista y productor abarcan prestigiosos medios de comunicación hispanos como Venevisión (Venezuela), Televen (Venezuela), Simple TV (Venezuela), SportsMaxNews TV (América Latina), CDN (República Dominicana), VTV Canal 32 (República Dominicana), RTVD Canal 4 (República Dominicana), WAPA (Puerto Rico), TeleRebelde (Cuba), TeleCaribe (Colombia).
Desde 2003 es miembro de la Society for American Baseball Research (SABR) y desde 2007 es el Director del Capítulo Luis Castro para América Latina.
Posteriormente en 1998 junto al periodista Juan Vené confirmaron el lugar específico donde reposan sus restos en el Cementerio Mount St.
Mary en Queens, Nueva York y documentada en su libro "Las mejores anécdotas en el Béisbol".
Ha llevado la serie de conferencias "Perspectivas del Béisbol" a Venezuela, México, Colombia, República Dominicana y Miami.