Leandro Augsburger

Juega en la posición de revés junto a Pablo Cardona en el circuito Premier Padel.[2]​ Con sólo 16 años ganó su primer título profesional en Argentina junto al también misionero Alan Martíneẓ en la ciudad de Nogoyá.Junto a Santiago Rolla, lograron obtener el torneo argentino que otorgaría 2 wild cards para el Premier Pádel de Mendoza.En su debut en Premier, lograron vencer en el primer partido para luego caer en dieciseisavos ante Federico Chingotto y Juan Tello.[8]​[9]​[10]​ En octavos se enfrentaron a la pareja número 1 del mundo, pero esta vez no consiguieron ganar; perdieron por 6-4 y 6-2.Sin embargo, Leo y Tino jugaron un torneo más juntos, el Open de Paraguay, en el cual habían perdido en la fase previa pero acabaron entrando como lucky losers en el cuadro final debido a las bajas, donde lograron vencer a la pareja n.º 7 del torneo, Gonzalo Rubio y Javier Ruiz, en octavos de final.En su segundo torneo tras la vuelta, en Dusseldorf, logran un nuevo gran triunfo en octavos de final ante Momo González / Javier Garrido, pareja Nº7 del mundo para luego caer en cuartos de final ante Di Nenno / Stupaczuk.En la final vuelven a perder en 2 sets ante los ahora Nº1 del mundo, Arturo Coello y Agustín Tapia.Pese a haber terminado el año entre los 20 mejores del mundo en World Padel Tour, tanto Leo como Libaak jugaron pocos torneos de Premier Padel en los 2 años anteriores (que determinaron el ranking de 2024) por lo que arrancaron el año debajo del puesto 120 y debiendo jugar clasificaciones para todos los torneos.Con un marcador final de 3-6, 7-5, 7-6, la dupla argentina supo mantener la calma y mostrar su resiliencia en momentos cruciales, incluso cuando Augsburger experimentó molestias físicas.Este triunfo otorgó a Argentina su duodécimo título en los FIP World Padel Championships, consolidando a Augsburger como uno de los jóvenes talentos más prometedores de la escena mundial del pádel.