Lenguaje claro
El lenguaje claro es un estilo de redacción simple y eficiente que ayuda a las personas entender con facilidad lo escrito.Esta técnica, usada en varios países del mundo, permite comprender sin necesidad de releer y encontrar la información apropiada para tomar una decisión o iniciar una acción.Este estilo de redacción tiene en cuenta, además del texto, la estructura, la edición, el lenguaje visual y el diseño.Las iniciativas enfocadas en hacer más claro, legible o "comunicable" información relevante a destinatarios afectados por decisiones de los organismos públicos y privados (empresas, municipios, universidades, juzgados, medios de comunicación masiva, etc.), dieron lugar a un movimiento internacional que sigue esta orientación desde los años setenta: "plain language movement".Una oración podía abarcar media página, llena de frases subordinadas y complejas.El gran filósofo Georg Wilhelm Friedrich Hegel era famoso por escribir oraciones que fácilmente abarcaban hasta tres páginas.Dentro del Servicio Profesional de Carrera, el Lenguaje Ciudadano es una capacidad técnica transversal, es decir, algunos servidores públicos reciben capacitación y son evaluados en esta materia.A finales del siglo XIX, algunos prosistas notables (como Abraham Lincoln) demostraron que el lenguaje llano podía ser elegante cuando era utilizado correctamente (por ejemplo, el Discurso de Gettysburg), pero dichos prosistas estaban muy adelantados a su época.En los Estados Unidos de América, tomó unos 50 años para que la idea del lenguaje fuera más ampliamente aceptada.En 1994, se creó la red federal de acción e información en lenguaje claro PLAIN (plainlanguage.gov).Dicha Comisión tenía la responsabilidad de revisar todas las leyes federales existentes y publicar recomendaciones para su mejora.Estas Convenciones tenían como objetivo modernizar y estandarizar los estilos de escritura en todo documento normativo.La primera iniciativa para utilizar un lenguaje sencillo y claro se originó en Suecia en 1976 cuando el Gobierno Sueco contrató a un experto en lingüística para organizar una modernización sistemática del lenguaje en documentos gubernamentales como leyes, decretos y documentos normativos.En Suecia ningún documento gubernamental puede imprimirse si no cuenta con la aprobación de este grupo.Entre sus actividades también se encuentra la entrega de los reconocimientos Plain Swedish Cristal a instituciones cuyo trabajo en la implantación del lenguaje sencillo y claro sea relevante.En 1979, el Reino Unido inició una campaña de Plain English para combatir el gobbledygook, argot burocrático percibido como confuso y tedioso.