Cuando se estaba formando académicamente, pudo realizar talleres de música clásica y Jazz con músicos internacionales como: Gloria Skalki (Italia), Karmen Filarna (Italia), Mia bits (Países Bajos) y Manfred leuschter (Alemania)[2] Lena ha estado viviendo en París desde 2012, cuando abandonó Damasco.
[4] Lena Chamamyan toca gran variedad de instrumentos (como el Kanun y la Kalimba) y canta en cinco lenguas diferentes: armenio, sirio, inglés, francés e italiano.
Además de su contribución en el mundo musical, participó dándole voz a los personajes de algunas series televisivas y películas en Siria, como: Nizar Qabani (serie), Tatuajes de abuelas (película Sueco-Armenia) y Detrás del espejo (película Argelino-Francesa).
[5] Lena modifica canciones folclóricas sirias y armenias con elementos modernos.
Entre los estilos que introduce se encuentra: el jazz, el fado, la música latina, africana e incluso tintes de ópera.