Posteriormente se destacó como una unidad blindada especial de las Waffen-SS que actuó en muchos escenarios bélicos durante la Segunda Guerra Mundial.Las SA fueron la primera respuesta organizativa en 1921 de un grupo paramilitar que defendiera a Hitler en sus mítines.Estas fuerzas fueron lideradas por Ernst Röhm, y se disfrazaban como auxiliares policíacos o secciones deportivas del ejército, pues no tenían figura legal.Previamente al Putsch de Múnich, en 1923, la Chauffeurezka recibió la instrucción de buscar a individuos que por su fervor nacionalsocialista y lealtad probada pudieran componer un cuerpo paralelo a las SA.Estas personas deberían formar las Escuadras de Protección o Schutzstaffel (u organización SS).Después del Putsch, las SS asumieron un papel secundario mientras Hitler cumplía sentencia: Dietrich se vio obligado a permanecer en la clandestinidad.En ese mismo año, se nombró a Erhard Eihen como cabecilla de las SS.Los miembros seleccionados prestaban un juramento especial hacia Hitler que decía: Para 1935, la Leibstandarte SS Adolf Hitler ya rondaba los 2660 miembros; la instrucción de combate comenzó a ser extremadamente rigurosa y su proceso de selección aún más estricto.Dietrich, en su empeño por convertir en autónoma esta unidad especial, generó rivalidades con las otras divisiones SS; sin embargo, los conflictos generados no escindieron a la Leibstandarte SS Adolf Hitler del resto de la organización.Por otro lado, en la inculcación ideológica, el aspirante era concienciado a fondo en su odio hacia el judío y al comunismo —esto era esencial, pues se realizarían tareas represivas en contra de poblaciones declaradas enemigas del Reich—.Esta unidad se acopló al XVI Ejército, 2.ª División de acorazados liderada por el general tanquista Heinz Guderian.Más tarde participó en la Ocupación de los Sudetes en Checoslovaquia, en octubre del mismo año.Hasta ese entonces, estas operaciones previas a la Segunda Guerra Mundial fueron un auténtico paseo para la Leibstandarte SS Adolf Hitler.Después de tal impresión, los alemanes abrieron fuego contra los jinetes, y el temerario acto terminó en una espantosa carnicería.Una vez más se entreveía la tirantez existente entre la Wehrmacht y las SS. Hitler aparentemente no hizo ninguna distinción a su querida LSSAH por las acciones en Polonia.La Wehrmacht trató a la Leibstandarte como un «hatajo de locos al gatillo».En Francia, específicamente en Valenciennes, la Leibstandarte apoyó las acciones de Heinz Guderian y su 1.ª División Panzer en la toma del monte Watten cerca de Bolougne, pero detuvo a Dietrich en sus acciones mientras esperaba la confirmación del OKW.Sin embargo, Josef Dietrich ignoró dicha orden y desplegó sus fuerzas para ocupar la colina Wattenberg.Posteriormente la Leibstandarte se preparó para la Operación León Marino, que nunca llegó a realizarse.Este fue uno de los pocos casos en que la LSSAH actuó bien contra sus prisioneros, tratándolos con magnanimidad.En Rostov, el I Ejército Panzer, junto a la Leibstandarte y la 5.ª División Panzer SS Wiking, tuvo por primera vez que degustar el sabor de la derrota al tener que ceder la ciudad ante la presión del 37.º Ejército soviético; esto costó la dimisión de Rundstedt.Pasado el terrible invierno de 1941-1942, las castigadas unidades Das Reich, Totenkopf y Leibstandarte fueron retiradas del frente ruso para ser reorganizadas como Panzergrenadier (unidades con blindados) en Francia, donde permanecieron hasta 1943.Por último, la Leibstandarte finaliza sus acciones como grupo de combate en la Ofensiva del Lago Balatón en 1945.
Ceremonia de graduación de un miembro de la LSSAH; en el púlpito su comandante,
Josef Dietrich
.
Miembros de la LSSAH realizando ejercicios de formación de parada en Berlín (1939).
Una unidad del 1.
er
regimiento Waffen-SS LSSAH en Járkov (febrero de 1943).