Legión tebana
La legión tebana fue una legión del ejército romano de Oriente que procedía de Tebas, en Egipto, y cuyos oficiales, entre los que se encontraba Mauricio el tebano, se habían convertido al cristianismo.Señala que esta legión, denominada «Feliz» por su bravura y sus éxitos, estaba acantonada en Tebas (Egipto) antes de ser trasladada a Aelia Capitolina, la actual Jerusalén, donde tres de sus principales oficiales, Mauricio, Exuperio y Cándido, fueron convertidos al cristianismo por el obispo Himeneo.[2] Para el historiador Charles Robert –en su estudio de 1867 sobre las legiones romanas afectadas a la defensa del Rin y de sus valles adyacentes—, existían dos legiones compuestas por tebanos en los ejércitos romanos, la «I Maximiana Thebaeorum» y la «III Diocletiana Thebaeorum».Como la mayor parte de los legionarios eran cristianos, se negaron a cumplir las órdenes imperiales y fueron masacrados.Este santuario se convirtió en la abadía de San Mauricio en 515, durante el reinado del rey burgundio Segismundo.El reinado de Diocleciano es un período al que se le atribuye mártires legendarios con frecuencia, y no es por lo tanto una fecha fidedigna.