Legón

El legón o legona es una herramienta manual de madera y metal constituida por una pala rectangular de planta cuadrangular unida por uno de sus lados mediante un vástago curvado al astil, con el que forma un ángulo agudo, generalmente de 45°.

El astil forma un tubo bastante largo –unos 40 cm- en el que se aloja parte del mango.

El mango es más corto que el de la azada y por sus dimensiones podría considerarse una empuñadura.

También se usa para mezclar cal u otros materiales de construcción, como cemento y arena.

[2]​ Un uso peculiar es cubrir de tierra los llamados hormigueros (en catalán formiguers), montones de restos de plantas y monte bajo que se tapan con tierra y a los que se prende fuego para abonar el terreno.

Legona de marjal conservada en el Museo Valenciano de Etnología
Legón ibérico proveniente de la Bastida de las Alcusses .