A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en el partido de Carrión de los Condes, entonces conocido como Bustillo del Páramo que en el censo de 1842 contaba con 49 hogares y 255 vecinos.Se cubre con bóvedas de arista y cúpula ciega en el transepto.Retablos del siglo XVII y XVIII forman su patrimonio.Destaca el crucificado (atribuido por el Dr. Parrado del Olmo a Juan Sáez de Torrecilla).La actual espadaña es una construcción moderna de ladrillo, ya que el campanario original se desplomó en el siglo pasado.