Lebor Gabála Érenn

El Lebor Gabála Érenn (/ˈlʲevoɾ ˈgavaːla ˈeːɾʲenː/ del irlandés medio ‘libro del eregimiento de Irlanda'), que incluye como parte suya el conocido como Leabhar Gabhála Éireann (/lʲəuɾˠ ˈgawaːlʲə ˈeːɾʲən̪ˠ/) o Leabhar Gabhála na hÉireann (Libro de las invasiones irlandesas),[1]​ es un conjunto de manuscritos que relatan la construcción nacional irlandesa como suma de las distintas invasiones celtas desde su creación hasta el siglo XI, fecha en la que están datados.

Otras son los libros de Fermoy (1373), Lecan (1418), Ballymote (1391) y O'Clery (1631).

Dicho mito podría verse reforzado por investigaciones hechas públicas en 2006, que sugieren una vinculación genética celta entre la población del norte y noroeste de la península ibérica (Galicia, Asturias y Cantabria) así como de Bretaña, Gales e Irlanda.

Las restantes dieciséis eligen a Ladra, que muere poco después siendo el primer hombre en ser enterrado en tierra irlandesa.

Cuarenta días después llega el Diluvio, y Fintán logra sobrevivir refugiándose durante un año en una cueva bajo las aguas.

En solo una semana son diezmados por una plaga -cinco mil hombres y cuatro mil mujeres- que son enterrados en la Llanura del Elta al sudoeste de Dublín, en un área llamada Tallaght que significa 'la gran plaga' en gaélico.

Una nueva inundación cubre Irlanda, diezmando a los nemedianos, y solo un puñado de supervivientes se dispersan por las cuatro esquinas del mundo.

Llega la guerra con los Fomorianos y tiene lugar la Segunda Batalla de Moytura.

Es bienvenido por los reyes, pero nobles envidiosos los asesinan y su cadáver llega a Galicia[cita requerida].

Cada una de las mujeres da sucesivamente la bienvenida a los milesianos, y les dicen que su nombre es aquel por el cual se conoce a aquella tierra, y preguntan si saldrán victoriosos de la batalla.

Uno de ellos, el druida y poeta Amergin les promete que así será.

En dos batallas en Sliabh Mis y Tailtiu, los Tuatha Dé Danann son derrotados.

En este libro se enumeran distintas dinastías legendarias o semi-históricas desde Éber y Éremon hasta el principio del siglo quinto, cuando se funda el Reino de Galicia por los suevos.

Torre de Hércules ( La Coruña ), construida por los romanos en el siglo II. Identificada como la Torre de Breogán, desde la que, de acuerdo con una de las partes del Lebor Gabála Érenn , Ith , hijo de Breogán , avistaba la isla de Irlanda, a 900 km de la costa gallega, lo que le llevaría a viajar allí.