Leal, solo hay una forma de vivir
Está protagonizada por Silvio Rodas, Luis Aguirre, Félix Medina, Andrea Quattrocchi, Bruno Sosa, Ana María Imizcoz, Martín Oviedo, entre otros.Para liderarlo, el Ministro elige al sargento Carlos Gorostiaga (Luis Aguirre), un lobo solitario injustamente acusado de insubordinación.En el universo del narco colombiano aparecen el sicario brasileño Dante (Bruno Sosa), la viuda Ángeles (Andrea Frigerio) y su hija María José (Josefina Bocchino), así como el músico argentino de cumbia, Roberto Vallejos (Mauricio Jortack).[14] En el 2016, estrenó “2091, jugar o morir”, la primera serie sci-fi latinoamericana, la cual condujo como showrunner.[15] Gelós -para quien es su octava película- trabajó con un equipo de colaboradores que estuvo integrado por Marcelo Tolces, Alejandro Cabral, Mike Silvero, Dani da Rosa y Natacha Caravia.[19] El empresario y periodista argentino Fernando Sokolowicz, a través de su compañía Arco Libre, es coproductor del proyecto.[20] En la actualidad, se encuentra trabajando con Mariano Cohn en "Mi amigo Bruno", la nueva cinta de Gastón Duprat, con Guillermo Francella y Luis Brandoni.[21] La productora ejecutiva de "Leal", María Victoria 'Vicky' Ramírez Jou, nacida en Asunción, en 1971, tiene más de 25 años en el mundo audiovisual paraguayo e internacional; trabajando con los mejores directores del Paraguay, como Bruno Masi, Carlos Saguier, Richard Careaga, Marcelo Martinessi.Trabajó por más de una década con Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, con quienes produjo la emblemática película paraguaya "7 cajas" (2012).Una vez establecido el elenco, los actores que darían vida a los seis comandos encararon un duro entrenamiento físico de dos a tres horas diarias, durante cuatro meses, bajo las directrices del preparador de atletas Édgar Torres.[28] La postproducción duró poco más de dos meses, y gran parte del proceso se dio en Buenos Aires.En Argentina, Arco Libre tuvo como coordinadora de posproducción a Mercedes Rocca, que participó en el documental “Chaco” y “Maracaibo" (2017).Trabajó en películas argentinas como “El crítico” (2012), “Abzurdah” (2015), “Una noche de amor” (2016), “Solo se vive una vez” (2017) y “Recreo” (2018), entre otras.Incluyó canciones originales dentro la banda sonora, como el tema “Dale Mamita”, realizada por los músicos Humbertiko y Audioko, e interpretada por "Curepa Corazón" (personaje de Mauricio Jortack en el filme).[31] Otro tema original es “Vencer o morir”, interpretada por Danna Meza, autora de la canción en colaboración con el productor paraguayo Guillermo Preda, para el sello GP Music Entertainment.Se grabó en los estudios Golden Alchemy Studio, en Orlando (Estados Unidos), con la producción de Ery La Buena Vida y de Ismael “Tercero” Medina, e incluye la participación del cantante puertorriqueño Gadiel."Leal" tuvo una variación negativa del 20% respecto a la semana anterior; tiene 27 pantallas y acumula 47.062 tickets.