Leño fue una banda española de rock formada en 1978 por Rosendo Mercado, Ramiro Penas (ex-Coz) y Chiqui Mariscal.En retrospectiva, se convirtieron en el máximo estandarte del surgimiento de un movimiento conocido como rock urbano durante la transición española.[11][12] Asimismo el sencillo «¡Que tire la toalla!» llegó al primer puesto en las listas de Los 40 Principales.Aunque José Carlos cuenta otra versión "Bueno, Leño lo formé yo, y el nombre me lo inventé yo.Empezaron bromeando y al final decidieron llamarse Leño, no quería Rosendo perder la "ñ" por ningún lado.En mayo se publicó el sencillo "Este Madrid/Aprendiendo a escuchar", hoy un disco de coleccionista.Bloque tenían la mejor producción y equipo, también Asfalto, quizá porque fueron los que empezaron antes e iban invirtiendo.El batería se dejaba los muñones dando hostias y los demás apretábamos con los Marshall a todo volumen...".En el siguiente año llegó la movida madrileña y las casas de discos comenzaron a aumentar sus ventas.También hizo unas cosas curiositas pero no consiguió hacerlo sonar ... eran canciones sencillas que se pueden tocar con una guitarra acústica, tenían bonitas letras y mucho sentimiento.En los años 81 y 82 la banda continuó desmarcándose de etiquetas como "heavy" o "rock duro".No queríamos quedarnos en las tachas ... Lo mismo ocurría con nuestra imagen, utilizo la ropa que visto normalmente.Sin embargo, cuando se presentó este disco a los críticos de la revista inglesa "Kerrang", especializada en rock duro, el resultado fue pésimo.El mítico programa "Musical Express" de Àngel Casas realizó una grabación en directo.Leño optó por disolverse en lo más álgido de su carrera y dieron un concierto de despedida gratuito en el Parque del Oeste en Madrid, en octubre del 1983, por considerar sus miembros que habían llegado "a un callejón sin salida a nivel creativo".Leño, aunque no estuvieron entre los más pioneros en interpretarlo —como fueron Tapiman,[16] Lone Star[17] o Storm—,[18] sí fueron parte de los grupos que lograron consolidar la escena del hard rock en España.[13] Bajo un estilo musical basado inicialmente en el hard rock de bandas como Black Sabbath o Led Zeppelin[15] con tintes progresivos,[3] cambiaron su registro para acercar su sonido a la New wave de grupos como The Police[5] aunque pronto abandonaron estos arreglos para finalmente asentarse en un tono de rock and roll y blues rock[9] más afín a artistas como Rory Gallagher[20] o Eric Clapton.Este concierto fue privado, exclusivo para prensa, amigos y personas que trabajaron en el nuevo álbum.En 2012, la revista Rolling Stone calificó a Leño como la 13.ª mejor banda del rock español.[23] En 2014, la lista de REIS los relegó al puesto 35 entre los mejores músicos del país,[24] basada exclusivamente en las listas de los mejores álbumes y canciones españolas confeccionadas por Rolling Stone, Efe Eme y Rockdelux.
Leño, con
Kike Turrón
y
Kike Babas
, durante la presentación de su biografía y el reconocimiento por haber vendido más de 500.000 copias (24/06/2013)..