Laboratorio Nacional Lawrence Livermore

Así se sustituyó a la Universidad de California como única entidad gestora del laboratorio, labor que había realizado desde su fundación 55 años antes.El Laboratorio está situado en una milla cuadrada (2.6 km²) en las afueras al este de Livermore, en California.El nuevo laboratorio estaba situado en una antigua base aérea naval y estación de entrenamiento en Livermore, California.Lawrence, la "gran ciencia", abordando proyectos que suponían un reto con físicos, químicos, ingenieros y científicos de la computación trabajando juntos en equipos multidisciplinares.El LLNL es líder en innovación tecnológica: desde 1978 ha recibido un total de 118 prestigiosos premios R&D 100 Awards, incluyendo cinco en 2007.[8]​ Desde su inicio, Livermore se ha centrado en conceptos innovadores de diseño armamentístico; como resultado, sus primeras tres pruebas nucleares fueron un fracaso.Sin embargo, el Laboratorio perseveró y sus siguientes diseños demostraron ser cada vez más exitosos.Este diseño precisaba numerosas innovaciones para encajar una cabeza nuclear en el espacio relativamente limitado del cono frontal de un misil.Para mantener las ojivas existentes durante un tiempo indefindo, se definió el programa científico Stockpile Stewardship Program (SSP) , que hacía especial énfasis en el desarrollo y aplicación de capacidades técnicas muy mejoradas para evaluar la seguridad y fiabilidad de las cabezas nucleares existentes sin usar pruebas nucleares.Los diseños del RRW podrían reducir la incertidumbre, facilitar los requisitos de mantenimiento y mejorar la seguridad.[13]​ Desde entonces, sin embargo, el Congreso no ha destinado fondos para ningún desarrollo adicional del programa RRW.[15]​ Más recientemente, ha habido una protesta anual contra la investigación en armas nucleares que lleva a cabo el Laboratorio Livermore.[cita requerida] El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore lleva a cabo investigaciones sobre las propiedades y el comportamiento del plutonio para descubrir cómo rinde cuando envejece y cómo se comporta bajo altas presiones (por ejemplo bajo el impacto de explosivos detonantes).Las aleaciones de plutonio son aún más complejas, con múltiples fases que pueden estar presentes en una muestra en un determinado momento.Además, la mayor parte de su material nuclear especial sería retirado y consolidado en otro lugar, todavía por determinar.El personal del LLNL ha estado muy involucrado en programas de no proliferación en colaboración con Rusia, para asegurar materiales armamentísticos que estaban en riesgo, y también para ayudar a los antiguos trabajadores del sector del armamento a desarrollar aplicaciones pacíficas y oportunidades de trabajo sostenibles de acuerdo con sus habilidades y tecnologías.[22]​[23]​ Hoy en día, los investigadores del Laboratorio Livermore trabajan sobre todo el espectro de posibles amenazas: radiológica/nuclear, química, biológica, explosivos y ciberterrorismo.Este récord fue un hito en la evolución de la ciencia predictiva, un campo en el que los investigadores utiizan los superordenadores para responder preguntas sobre temas como simulación de materiales, calentamiento global y reacciones a desastres naturales.Al principio no existía software comercial disponible y los fabricantes de los ordenadores consideraban que era responsabilidad del cliente desarrollar sus propias aplicaciones.El récord anterior del LLNL de siete premios lo había conseguido cinco veces, en 1987, 1988, 1997, 1998 2006.El concepto del LVOC: El LLNL y los Laboratorios Nacionales Sandia están avanzando en el desarrollo conceptual de alternativas de diseño necesarias para reconfigurar los actuales laboratorios en un esquema más abierto, con acceso público sin restricciones.