Lawrence Fernsworth
Sobre su trabajo como periodista durante la guerra, escribió: «Empezaba a trabajar al amanecer, con frecuencia se pasaba varias horas detrás del volante de la retaguardia al frente y del frente a la retaguardia, y después recorría las calles oscuras para enviar su crónica por teléfono».Siempre iba muy arreglado y mostraba una educación impecable, se comportaba a todas horas con una "galantería distinguida".Aun así, su solidaridad con el pueblo español era incuestionable y escribió con mucho sentimiento sobre su desesperada situación durante la Guerra Civil».[3] Es también autor de varios artículos para la revista Foreign Affairs: "Revolutionary Forces in Catalonia", "Back of the Spanish Rebellion Mass Movements in Spain", "Andorra: the Passing of Europe's Last Feudal State", y "Whither Spain?".Aunque su familia envió un grupo de búsqueda, no fue hasta 1979[6] que sus restos fueron encontrados y enterrados.