Esta última forma ahora se trata como una especie separada, L. saharica (Upson & Jury, 2004).
Lavandula antineae ahora incluye ambas formas: f. platynota y f. typica.
Hojas estrechamente elípticas, pinnatisectas con lóbulos secundarios típicos en la zona inferior.
Espigas compactas, raramente interrumpidas, 2-6 (-10) cm Brácteas oval-elípticas con pequeñas alas escariosas, el ápice típico es acuminado más o menos largo-acuminado, con tres venas principales, las dos externas se ramifican cerca de la base dando lugar a cinco venas sobre gran parte de la bráctea, 3-4 mm, 0.5-0.75 x longitud del cáliz.
[2] Flores de color azul oscuro, en espigas apretadas; planta con un fuerte olor a lavanda con hojas apretadas, con tallos más largos que los de la especie Lavandula coronopifolia.