Latencia CAS

Al seleccionar una tarjeta de memoria RAM, cuanto menor sea la latencia CAS (dada la misma velocidad de reloj), mejor será el rendimiento del sistema.La RAM DDR debería tener una latencia CAS de aproximadamente 3 u, óptimamente, 2 (y más recientemente tan bajo como 1,5).La latencia CAS sólo especifica el tiempo entre la petición y el primer bit obtenido.A finales de 2012, el estándar más utilizado es DDR3 a 1600 MhZ, muchos módulos admiten subir la velocidad muy por encima de los 2000 MhZ pero el precio suele dispararse, especialmente considerando que no se suele notar mucha diferencia en el rendimiento.Debido a que se van a leer/escribir muchas cosas de/en la memoria, se necesita un sistema que lea muchas celdas al mismo tiempo, sin transportar los datos de dichas celdas y a continuación transportar todos los datos a la vez (dato o instrucción, ya que es lo único que se almacena en la memoria).Este sistema de leer muchas celdas y después transportar es conocido como bus a ráfagas o burst.Las más importantes son: El proceso a seguir cuando se desea leer o escribir en la memoria será el siguiente: El tiempo que tarda la memoria en proporcionar el dato es la suma de las tres latencias: ACTIVE, RAS y CAS.Por lo tanto, hay que pasar de una celda a otra, e ir esperando su correspondiente latencia CAS.En la imagen se ve que la memoria tarda 12.5 ns en hacer el CAS.2.5 en 15 es mucho, el 16.6%, y más aún teniendo en cuenta que se hacen muchísimos accesos a memoria.La diferencia de latencia es algo muy apreciable (en especial la latencia CAS) a la hora de medir el rendimiento del ordenador, ya que cuando se accede a memoria, tanto para leer como para escribir, se tiene que esperar por ella.De ahí que a la derecha estén las “ondas” mucho más comprimidas.Se ve el tiempo desperdiciado abajo a la derecha en color azul claro.Aunque aun así podría seguir siendo óptimo el caso del sistema con bus a 133.