Incluye al menos seis especies: L. caucanus, L. guacharote, L. heteracanthus, L. saetiger, L. schomburgkii, and L.
[2] Los machos sexualmente maduros presentan tentáculos carnosos en los lomos de la aleta pectoral, más largos que sus odontoides asociados.
La cabeza y la nuca forman una suave pendiente hasta la inserción de la aleta dorsal.
En el resto de las especies, la aleta dorsal tiene manchas negras y el cuerpo tiene marcas oscuras y cuando se presentan marcas claras, son trazos o líneas gruesas; el cuerpo nunca es totalmente oscuro.
[2] Lasiancistrus fue primero descrito como un subgénero de Ancistrus en 1904, incluyendo A. heteracanthus, A. pictus, A. mystacinus y A. guacharote.
Posteriormente fue elevado a nivel de género, y varias especies aún no clasificadas, fueron incluidas.
Muchas de estas especies fueron desde entonces trasladadas a otros géneros, tales como Pseudolithoxus.