La Sexta
Poco después se anunciaría que La Sexta compartiría con TV3, TVG y Canal 9, estos derechos.[6] En cuanto a programas de producción propia, son los que más fama le han dado a la cadena, después de los deportes, destacando espacios como Sé lo que hicisteis... en la sobremesa, El intermedio en el access-prime time, Buenafuente en el late night o Salvados en el prime time de los domingos.En lo que respecta a producción extranjera, esta cadena ha hecho importantes desembolsos para comprar series de éxito en Estados Unidos como El mentalista, Bones, Navy: investigación criminal, Padre de familia, Futurama y The Walking Dead.A mediados de 2010, miSexta.tv fue abandonado, creándose un nuevo espacio (SextaTV) más simple y más rápido que su predecesor en la web de la cadena donde se transfirieron los anteriores vídeos y donde siguen colgando los nuevos programas.Desde del 1 de junio de 2010, La Sexta comienza a emitir su continuidad y publicidad en 16:9 junto con los informativos, siendo la tercera cadena nacional en hacerlo tras Telecinco y Veo Televisión.Desde el 1 de febrero de 2011, La Sexta emite El Taquillazo, un contenedor de grandes películas gracias a los acuerdos con 20th Century Studios, Warner Bros y Metro-Goldwyn-Mayer, que incluye películas como Max Payne, Resacón en Las Vegas, Quantum of Solace, La jungla 4.0 y las sagas Harry Potter y X-Men entre otras.Gracias a dichos acuerdos también estrenó un canal dedicado al cine, La Sexta 3, siendo este el primero en la televisión en abierto.El debate, emitido por Atresmedia (Antena 3, La Sexta, Onda Cero y Atresplayer) y moderado por Vicente Vallés junto a Ana Pastor, obtuvo 9,2 millones de espectadores de media.Asimismo, hubo un especial previo y posterior de Al rojo vivo presentado por Antonio García Ferreras.Igual que en la ocasión anterior, hubo un especial previo y posterior de Al rojo vivo presentado por Antonio García Ferreras.Esta versión sería presentada por Adela González (que volvería al programa y a la cadena, esta vez como presentadora titular) y Boris Izaguirre, cogiendo el relevo de Aruser@s Weekend.Igual que en las ocasiones anteriores, hubo un especial previo y posterior de Al rojo vivo presentado por Antonio García Ferreras.Poco después, la cadena se contradecía afirmando la emisión del baloncesto en Alta definición, aunque la noticia duró poco ya que se volvieron a contradecir negando la emisión en HD, y cuando hablaban de emitir en ese formato, se referían a la HD web, de menor calidad que la alta definición real.[19] La programación de La Sexta se basa en tres pilares básicos como son la información, el entretenimiento y el humor.También realiza una fuerte apuesta por programas de entretenimiento como El intermedio, Zapeando, Aruser@s, Pesadilla en la cocina, La Roca, #Caso , Conspiranoicos, El Piano, Asesinas y Batalla de restaurantes.Uno de sus principales lemas era "Serial Lovers", donde se encontraban series como Bones, True Detective, The Walking Dead, Juego de tronos, Navy: Investigación Criminal, Boardwalk Empire, The Following, Person of Interest, El mentalista, Gomorra y Revolution.También las series españolas han tenido un pequeño hueco en la programación del canal como, por ejemplo, Refugiados, El incidente, Hierro o BuenAgente.Los informativos de La Sexta se caracterizan por un estilo crítico y lenguaje coloquial.Durante las legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero se interpretó que la cadena era afín al gobierno y al PSOE, si bien la cadena prefirió hacer énfasis en su espíritu "irreverente".[23] De los Servicios Informativos se destacan los siguientes programas: Al rojo vivo, Más vale tarde, La Sexta columna y LaSexta Xplica.La presentadora Mamen Mendizábal abrió una edición de La Sexta noticias criticando a quienes se habían sentido ofendidos por la serie hentai alegando que: "solo eran dibujos animados".No obstante La Sexta, terminó por retirar, al poco tiempo, dicha serie.Más adelante volvió a emitirla desde el primer capítulo ante la petición de espectadores aficionados al hentai alegando tener la "conciencia tranquila" y apoyándose en las declaraciones en directo de la presentadora Mamen Mendizábal.La sentencia, así mismo, condenó a La Sexta al pago de una indemnización por daños y perjuicios.Este apoyo suele ser mostrado en los colores de los platós y con algún pequeño símbolo como un lazo en la camisa o una taza.El logotipo que utilizan en la emisión durante esos días también puede sufrir cambios: